Asesoría especializada para hoteles y AIRBNB

Asesoría especializada para hoteles y AIRBNB

Asesoría especializada para hoteles y AIRBNB

La creación y administración de un alojamiento es una hermosa aventura, porque además de convertirse en una fuente de ingresos económicos, debe concebirse como una secuencia de gratas experiencias.

¿Quiénes vienen el próximo fin de semana? ¿Un joven matrimonio? ¿Un grupo de trabajadores de una empresa? ¿Un obrero de la construcción que reserva una parte de sus ingresos para viajar a un país diferente cada año?

Cada huésped tiene una historia diferente, con gustos y experiencias que, muy probablemente quiere compartir. Pero todos esperan una atención más o menos estándar que redunda una adecuada atención al cliente.

Cuando un emprendedor recurre a manuales que lo orienten sobre los pasos que debe seguir para brindar la atención que un huésped de un pequeño hotel o un  AIRBNB espera, suele encontrar ciertos requisitos básicos, muy generales:

  • Sea receptivo: Responda rápido, atentamente, con claridad y precisión (en un máximo de 24 horas) cuando un viajero haga una consulta o una solicitud de reserva.
  • Acepte las solicitudes de reserva: Acéptelas, si tiene espacio disponible, para la fecha que indique el solicitante. Si no le responden con diligencia, es posible que el viajero busque alternativas.
  • Evite cancelar reservas: La cancelación de una reserva es contraproducente y mal vista en el ámbito de la hotelería. Nunca cancele una reservación confirmada, de no ser por causas de fuerza mayor.
  • Deleite al huésped. De la exitosa experiencia del visitante que paga y se va depende el futuro del emprendimiento. Es usual que los huéspedes hagan comentarios y valoraciones en sitios web, redes sociales y entre amigos.

Con esos requisitos básicos y la recomendación de que la atención sea amable y la limpieza impecable, el manual nos remite a otros servicios básicos para que los huéspedes descansen bien y se sientan cómodos como por ejemplo:

Nosotros le ayudamos

El sector de hospedaje, como ocurre con otras ramas de la actividad empresarial, se requiere un proceso de acompañamiento, para evitar sobreabastecimientos, desabastecimientos e imprecisiones.

¿Cuántos jabones debe haber por habitación? Por la índole del hospedaje, ¿basta con jabones o se requieren otras amenidades? ¿Qué cantidad de vueltas (reposición de stock) debe tener para cambiar, según la visitación?

La ropa de cama debe corresponder al tipo de mueble y colchón y debe ser adecuada para cada clima y estación. Hay métodos de lavandería y mantenimiento de las prendas de cama y que ahorran tiempo, esfuerzos y dinero.

Estamos para asesorarle en esos y otros detalles que pueden ser determinantes para la satisfacción del huésped y el éxito de la empresa. En HR Suplidora nos especializamos en la fabricación y distribución de accesorios para cada alojamiento y cada hotel.